Evaluar en imagen

Confeccionar en una imagen todo mi pensamiento de la evaluación no es nada fácil. Más lejos de mi poco ingenio por conseguir dibujos como los de utilizado en muchos de los ejemplos de visual thinking, por conseguir colores algo más vivos que los mostrados; considero que es posible llevarnos gráficamente a la mente dos aspectos de Evaluar para aprender . Por un lado Evaluar para valorarse, intentando mejorar la autoestima , la autoconfianza de los alumnos y alumnas. Por otro lado Evaluar para avanzar, progresar en el aprendizaje, utilizando transferencias y experiencias vividas. Todo ello con ayuda de las herramientas que podemos utilizar a nuestro alcance como docentes, ya sean blog, rubricas, dianas,indicadores de logro nos realizaremos las siguientes preguntas a la hora de Evaluar: ¿Qué valorar? ¿Cuándo valorar? ¿Cómo valorar ¿Quién valora? Siempre atendiendo a dar respuesta a los conocimientos de saber ser, saber conocer y saber hacer incidiremos en valorar estándares...